| El Forjista No digas que no te avisamosUna década cuestionando al macrismoIntroducción | 
| El sitio de Internet “El Forjista” fue creado en febrero de 2005 con la idea de difundir el pensamiento nacional y popular expresado fundamentalmente por aquellas personas que conformaron la agrupación FORJA que unieron con su incansable accionar a los dos grandes movimientos nacional del siglo XX: el yrigoyenismo y el peronismo.             En Raul Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche y Homero  Manzi, para citar sólo a los más conocidos, estaba el ejemplo de la lucha  contra el imperialismo y la defensa irrestricta de nuestro patrimonio cultural  y económico. Sin habernos propuestos tal cometido nos encontramos que bastante material para mostrar que lo que está ejecutando “Cambiemos” no es más que aquellos que el PRO venía proponiendo desde hace tiempo, utilizando a la Ciudad de Buenos Aires como laboratorio para ensayar sus políticas de ajuste. Dejamos los escritos tal cual como fueron confeccionados en su momento, haciendo evidente los aciertos y los errores, entre los primeros podemos mencionar la previsión sobre lo que el PRO haría en materia de tarifazos al llegar al gobierno nacional, y entre los segundos, tal vez es más remarcable fue la creencia que los porteños algún día nos daríamos cuenta del gran engaños que sería al macrismo gobernando la ciudad de Buenos Aires, cuestión que hasta el momento no ha ocurrido. En colaboración con la prensa canalla el PRO y sus aliados han llenado de odio la cabeza de muchos argentinos que votaron alegremente a sus verdugos, obviamente de este panorama excluimos a un minúsculo porcentaje que se vieron notablemente favorecidos por la devaluación y la quita de retenciones. El paseo de Macri por la Sociedad Rural, de igual forma que lo hicieron los dictadores como Aramburu, Rojas, Onganía y Videla es una muestra elocuente de cuáles son los intereses favorecidos, la “Revolución de la alegría” sólo alcanzó a los terratenientes, la oligarquía sojera y unos pocos más. Pero la gran mayoría de ese 51% que votó a Macri en la segunda vuelta no parece haber votado a favor de sus intereses: la inflación descontrolada, los tarifazos, el endeudamiento feroz, no parecen ser medidas que los favorezcan, y lo que es peor, parecen tener un costo elevado para las futuras generaciones. |