El Forjista

No digas que no te avisamos

Una década cuestionando al macrismo

Capítulo 7 - Junio/Septiembre 2015

 

Massa: Úselo y tírelo

Junio 2015

Esa parece haber sido la fórmula utilizada por la oligarquía respecto de Sergio Massa en los últimos días, por oligarquía nos referimos a la clase dominante conformada por banqueros, medios de comunicación, terratenientes, grupos económicos y representantes de las multinacionales quienes hasta no hace mucho, tenían sus expectativas centradas en el ex intendente de Tigre para que intente derrocar al kirchnerismo, pero que ahora han optado por un hombre surgido de sus filas para aplicar sus recetas de recesión y hambre.

Hace dos años los canales de televisión nos saturaban con la tierna imagen de Malena y Sergio, un matrimonio ejemplar al que nadie bien nacido podía negarse a votar con entusiasmo, incluso hasta no hacía falta hablar de política porque la sola foto familiar nos debía bastar para convencernos de las bondades de un político que además decía lo que el público de esos medios quería escuchar.

En el 2013 esos sectores corporativos pusieron todos sus esfuerzos y su dinero para que la lista de diputados encabezada por Massa pudiera derrotar a la boleta del kirchnerismo, pensaron que a partir de ese momento se produciría un acelerado éxodo desde el Frente para la Victoria hacia el Frente Renovador mientras también hacían todo lo que estaba a su alcance, con la ayuda de los fondos buitres, para crear un clima apocalíptico que dieron en llamar "fin de ciclo", pero como nada de eso ocurrió ahora torcieron su mirada hacia quién liderara uno de los grupos económicos que se ha enriquecido a costa del trabajo de los argentinos y el saqueo del Estado Nacional.

Con todo acierto los jóvenes kirchnerista entonan con entusiasmo una canción que comenzaba diciendo: "No pasa nada si todos los traidores se van con Massa", efectivamente no pasó nada, salvo la debacle del Frente Renovador.

Para todos aquellos que creemos que la política es uno de los medios para mejorar la vida de las personas, hemos presenciado con cierta lástima, como Sergio Massa se ha humillado para que el "círculo rojo" le diera un lugarcito en sus listas, mendigó lastimosamente y aún después de reafirmar su candidatura a presidente, sigue intentando dañar al FPV aun cuando su arsenal se haya reducido a unas pocas balas de fogueo, con el objetivo de congraciarse con quienes detentan el poder económico.

Pero no puede extrañar este comportamiento en quién no dudó en ser informador de la embajada norteamericana, en ese sentido ha seguido una línea de conducta que ha sido la de ofrecerse como dócil servidor de los poderosos.

La oposición política debería aprender de esta experiencia de Massa y darse cuenta que servir los intereses de las corporaciones sólo puede terminar, más tarde o más temprano, en humillaciones como la que está padeciendo Sergio Massa por estos días, para la oligarquía los políticos son descartables. Somos conscientes que es muy difícil que la oposición adopte una posición en favor de los sectores populares, alejada de los intereses de las clases dominantes, cuando el mismo Massa aún persiste en buscar la protección de esos sectores aunque sea rifando lo que le queda de dignidad.

El "círculo rojo" ha designado a Macri como el piloto que conduzca a la Argentina de regreso a los años del reinado neoliberal, con privatizaciones, despidos y corralito incluido, por eso Massa ha sido despreciado y arrojado a un lado, si son capaces de hacer eso con quién le ha servido sumisamente, no hace falta decir qué serían capaces de hacer con quienes se les enfrentan como es el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que por ahora ha podido sortear con gran dignidad los ataques de los buitres, las operaciones del tipo Nisman, las desestabilizaciones de las corporaciones mediáticas, los ataques del sindicalismo patronal de los Venegas y Barrionuevo, no obstante habrá que estar atentos porque antes de las elecciones posiblemente intentarán alguna nueva operación para evitar el triunfo del pueblo.


Votar en blanco es votar al PRO

Julio 2015

La izquierda gorila se apresuró a decretar el voto en blanco en la segunda vuelta por la elección del Jefe de Gobierno de la CABA, es esa manera este sector se mantiene inmaculado, pero vuelve a rehuir la lucha política contra el sector más reaccionario de la política argentina.

De igual manera actuaron en el 2008 en el denominado conflicto del campo donde algunos se declararon prescindentes argumentando que ambos sectores eran representaciones de la burguesía, y de esa manera se negaron a dar una de las batallas  más importantes de los últimos tiempos en que la oligarquía terrateniente se negaba a que se le aumentaran los impuestos.

Eso por no citar a los trosko-sojeros del MST y a los maoistas-sojeros del PCR que adornaron con sus banderas rojas el festejo de la Sociedad Rural luego del voto traicionero de Cleto Cobos.

En política raras veces se puede elegir el terreno donde enfrentar al adversario, pero esta izquierda lo soluciona rápidamente renunciando  a la lucha, sobre todo los trotskistas que parecen no haber leído a Trotsky cuando en 1905 apoyó una manifestación liderada por un clérigo reaccionario y concluyó siendo una de las figuras más importante del primer Soviet en San Petersburgo. Pero la gran diferencia entre Trotsky y los trotskistas argentinos es que el político ruso hizo una revolución y aquí forman parte de la comparsa de acaudalados sojeros.

Pero si ese es el caso de la izquierda antiperonista, quienes apoyamos a la causa nacional y popular no deberíamos cometer el mismo error y votar sin complejos contra el PRO, pasamos a exponer algunas de las razones para esto, sólo algunas, porque en realidad podría ser el índice de un libro voluminoso.

En primer término, no deberíamos olvidar que en febrero de este año, el fiscal Nisman y las diputadas del PRO, Laura Alonso y Patricia Bullrich, intentaron consumar un golpe de Estado contra la presidente, con argumentos totalmente falsos e injuriosos como en definitiva mostró la Justicia en un fallo que no dejó lugar a dudas. Aún falta investigar si esas dos diputadas no fueron quienes instigaron el suicidio del fiscal por su acoso para que apareciera en los medios  hegemónicos y en el Congreso para desprestigiar al gobierno nacional en una operación que adquirió un ámbito internacional.  

No es casualidad que esas dos diputadas también estén estrechamente vinculadas con los fondos buitres, a los que quieren pagarles sin importarles las consecuencias nefastas contra el país, también es evidente las relaciones de ambas con la embajada norteamericana, en otro artículo aquí hemos demostrado como la diputada Laura Alonso es financiada por la representación de ese país, por lo cual podríamos decir que votar en blanco también es votar por los fondos buitres y la embajada del imperio.

Otra cuestión trascendental que no debe perderse de vista es que la ciudad de Buenos Aires se ha convertido en una caja sin fondo de recursos económicos para sostener la campaña presidencial de Mauricio Macri, y en una transferencia enorme de fondos en concepto de publicidad a los grupos Clarín y del Diario La Nación, cabe mencionar que los gastos de publicidad se han elevado exponencialmente, y los recursos para salud y educación se reducen año a año, esa es una forma de comprar el silencio de esos medios al desastre de la gestión del PRO, por eso es que es necesario cortarle el chorro para que los recursos de los porteños no vayan a pagar la campaña macrista y la complicidad de Clarín y La Nación.

Pero también hay una cuestión más profunda que es la filosofía que predomina en el PRO donde los negociados y la ganancia de los empresarios amigos tiene mucha más importancia que las vidas de los seres humanos, por eso Buenos Aires en un paraíso para los talleres clandestinos, donde cotidianamente se explotan a miles de trabajadores, muchos de ellos inmigrantes, ante la vista impasible de los funcionarios. En otro artículo es posible ver las distintas complicidades de los funcionarios del PRO con empresarios inescrupulosos que concluyeron con la vida de ciudadanos argentinos.

Aunque bastaría ver la presión que ejercen personajes siniestros como Carrió, Aguad, Lanata y Morales Solá para que Lousteau se baje de la segunda vuelta para que no tengamos duda que lo mejor es votarlo, a pesar que esto borra todo lo que se dijo sobre el ex ministro de economía de Cristina Fernández.

Es evidente que estos oscuros personajes se sienten incómodos ante la sola posibilidad que el PRO pueda perder en la CABA y que la carrera de Macri hacia la presidencia se vea afectada, y que de esa manera no puedan imponer su proyecto neoliberal de hambre y miseria.

No tenemos duda, si Lousteau soporta las presiones del establishment económico y se presenta a la segunda vuelta estaremos dispuesto a votarlo, sin por eso tener alguna expectativa sobre su posible gestión, porque nosotros votaremos en contra del PRO, para que no siga contando con los cuantiosos fondos aportados por los porteños para promover golpes de estado y enriquecer aún más a los dueños de Clarín y  La Nación.     

   
Elecciones del 9 de agosto de 2015

Agosto 2015

Las corporaciones periodísticas, tal como es su costumbre, ocultan deliberadamente algunas conclusiones de las elecciones realizadas el 9 de agosto con el fin evidente de llevar agua para su molino, que no es otro que la candidatura de Mauricio Macri, el representante de las clases pudientes que intentan regresar de su mano para imponer sus condiciones que significará la disminución del nivel de vida de las grandes mayorías.

Como consecuencia de lo señalado, el primer intento fue el de adornar los resultados para que no se notara la floja actuación de la oposición que ha consistido en que Macri sacara el 24 % y Massa un deslucido 14 %.
Algo que tampoco se ha mencionado en los medios de comunicación es la escasa representatividad de aquellos que parecen dormir dentro de los estudios televisivos del Grupo Clarín y que sin embargo ha obtenido apenas 2,3 % en el caso de Carrió y el 3,5% para Sanz, más conocido como el liquidador de la UCR.

La desesperación de la oligarquía nativa, ahora llamado "círculo rojo", a pesar que el color rojo siempre le causó pavor, la ha llevado a tratar de sugerir algunos enjuagues, no del todo legales, como el de imponer que alguno de los candidatos se baje para que su caballo de comisario llegue a la meta con posibilidades de triunfo, el que debería rendirse sin más, es Massa, que sigue soportando humillaciones por parte de las clases dominantes, sin reaccionar de ninguna forma, mostrando que para gobernar le faltan agallas para enfrentarlos, lo cual no sorprende teniendo en cuenta sus continuas alcahueterías en la embajada de los Estados Unidos.

Otra cuestión que se ha pasado por alto, es que no existe progresismo por fuera del kirchnerismo, la pésima elección de Stolbizer, con algunas participaciones que parecen emular a Elisa Carrió, y la total ausencia de apoyos a la candidatura de Víctor De Gennaro muestran hasta qué punto la centro izquierda sólo tiene una canalización posible a través de Frente para la Victoria.

Duele ver la decadencia de dirigentes como De Gennaro que tuvieron una participación muy decorosa durante la década infame menemista, pero ni bien llegó al gobierno alguien de signo inverso que representó la voluntad de los sectores populares, extraviaron el rumbo, tal vez por meras cuestiones de pérdida de protagonismo. Algo similar, aunque aún más vergonzoso ocurrió con Pino Solanas, que últimamente llora por los rincones su ruptura con Carrió que fue quién le permitió llegar a la senaduría con los votos gorilas de la CABA.

La izquierda sojera representada por Bodart y Vilma Ripoll tampoco llegó al mínimo para presentarse en las elecciones del 25 de octubre, a pesar de un gran despliegue propagandístico que tal vez no le permitan olvidar a los votantes, su participación junto a la Sociedad Rural cuando Cobos traicionó a quienes lo votaron para defender los intereses de la oligarquía terrateniente.

Las PASO trajeron algunas buenas noticias como fue la jubilación de Altamira, representante de la izquierda gorila, la derrota estrepitosa del conservador socialista, admirador de Capriles, Hermes Binner, y la derrota de algunos denominados "barones del conourbano", particularmente la de Otahece en Merlo, un político repleto de denuncias por apalear a sus rivales.

Un capítulo especial, sobre el que no abundaremos porque ya lo hemos mencionado en otra parte, es la vil patraña montada por el grupo Clarín, a través de dos de sus mercenarios, Carrió y Lanata, con la finalidad de perjudicar la candidatura a gobernador de Aníbal Fernández, la jugada les salió mal y quedó desmentida a los dos días cuando se supo que se había utilizado como set televisivo el living del departamento de Carrió, montando una escena teatral, que tenía como protagonista a un narcotraficante, aún nadie de la Justicia llamó a la diputada que utiliza su casa como aguantadero de delincuentes.

Sólo cabe especular cuáles serán las nuevas mentiras del grupo con el objetivo de intentar dañar la candidatura de Aníbal en Buenos Aires y Scioli para la presidencia, si bien, cada vez cuentan con menos credibilidad estas operaciones montadas por la corporación.

La opción no cambió, sigue siendo la misma desde 1983, o los argentinos vivimos en democracia o las corporaciones, a las que nadie eligió, siguen disponiendo de nuestras vidas y promoviendo crisis como las del 2001 que significó un saqueo liso llano de los bolsillos de los argentinos en beneficio de los bancos, las multinacionales y un reducido círculo de grupos económicos.

 

Laura Alonso: la cipaya perfecta

20 de agosto de 2015

Lo de cipaya no merece demasiada explicación, pero lo de perfecta se relaciona a que indefectiblemente esta diputada del PRO defiende sistemáticamente intereses foráneos, y en ese cometido nunca se equivoca porque mantiene una coherencia antinacional indiscutible.

En nuestro sitio ya hemos mostrado que Alonso es financiada por la embajada de los Estados Unidos, mientras que en otras páginas es posible verificar que también su actividad ha sido subvencionada por los Fondos Buitres. 

Siempre Laura Alonso, como su jefe, Mauricio Macri han sostenido la necesidad de pagarles a los buitres lo que piden sin importar las graves consecuencias de dicha irresponsabilidad.

Ahora volvió a reaccionar con una de sus típicas declaraciones antinacionales, al cuestionar al Papa Francisco que simplemente se limitó a señalar la necesidad que Argentina e Inglaterra iniciaran negociaciones por las Islas Malvinas, a la mentalidad reaccionaria de esta diputada le molesta cualquier cuestión que pueda irritar a los Imperios.

Así como en el Frente para la Victoria es motivo de orgullo ser destinatario de una difamación del Grupo Clarín, pareciera que en el PRO compiten para ver quién sirve de mejor manera a los intereses extranjeros o adoptan medidas contrarias a las necesidades de los más humildes.

Suponemos una dura disputa entre Laura Alonso por su servilismo a los buitres y a los imperios, con Patricia Bullrich que tiene en su vergonzoso currículum el haber bajado los salarios de los trabajadores estatales y las jubilaciones, y que no decir de Carlos Melconián con su actuación en el Banco Central para enterrar las pruebas de los empresarios que endeudaron a nuestro país para luego estatizar la deuda externa que pagamos todos los argentinos. Posiblemente para Macri le resultará muy difícil decidirse por quién es mejor en esta competencia por servir a los extranjeros y perjudicar a los nativos.

También Laurita como se hace llamar en el twitter, ha participado activamente en la campaña sucia contra Scioli, mostrando que toda su actividad está claramente desvinculada de la ética, esto no le impide al igual que Carrió, llenarse la boca hablando de la República, pero muy posiblemente cuando lo hace no se esté refiriendo a la Argentina.

 

Un día las balas comenzaron a entrar

15 de septiembre de 2015

Mauricio Macri siempre estuvo blindado por la prensa canalla que silenciaba cuidadosamente todas las trapisondas del PRO, que tiene a su jefe procesado y que gasta millones de pesos de los contribuyentes para comprar ese silencio cómplice.

Sorprendentemente esta vez el descaro con que se manejaron los contratos con Fernando Niembro, que llevaron a dilapidar 21 millones de pesos sin licitaciones y sin conocer fehacientemente en que se gastaron esos dineros, provocaron que hasta las corporaciones mediáticas tuvieron que ocuparse, aun cuando de manera muy limitada, de estos hechos de corrupción que salpicaron a varios funcionarios macristas.

Todo se agravó cuando Fernando Niembro abrió la boca por no poder explicar para qué fue contratado y de la manera irregular en que se lo hizo, tampoco lo pudieron hacer Rodríguez Larreta, ni Maria Eugenia Vidal, en tanto que Mauricio Macri, acostumbrado a actuar con total discrecionalidad ni siquiera intentó dar explicaciones.
Los asociados del PRO, las inmaculadas Carrió y Ocaña, los impolutos Lousteau y sus amigos radicales, guardaron un vergonzoso silencio, lo cual demuestra que sus denuncias sobre corrupción no son más que una mala actuación que guarda una estrecha relación con sus carentes principios morales.

Pero lo que más sorprende es que comparado con otras de las corrupciones macristas, la de Niembro es una de las menores, hubo otras mucho peores porque se perdieron vidas humanas que ni siquiera merecieron unas líneas en la prensa canalla.

La misma semana que estalló el Niembro-Gate se conoció que cuatro funcionarios del PRO fueron procesados por el derrumbe en el boliche Beara donde perdieron la vida dos jóvenes, el lugar había sido habilitado de manera irregular, a pesar de la tragedia, a uno de los implicados el PRO intentó convertirlo en juez de la Ciudad lo cual no fue aprobado por la Legislatura, esto también muestra el estado del Poder Judicial de la ciudad que fue armado a imagen y semejanza de los negociados del PRO.

También fue un escándalo mayúsculo el incendio intencional en la empresa Iron Mountain que tampoco contó con los controles de la ciudad, y que costó la vida de 10 bomberos, la Jefatura de Gobierno tardó 11 meses en responder a un pedido de informes sin que se echara luz sobre los más graves cuestionamientos, la Justicia tampoco ha encontrado a los responsables de tan graves sucesos.

Los 21 millones que se llevó Niembro no son nada al lado de los 1.700 millones facturados por el grupo Techint por las obras del subte de la Línea H que están paralizadas por una mala planificación de la ciudad.

Podríamos continuar con los contratos con el amigo Caputo y el primo Calcaterra, pero consideramos que con esto es suficiente, sólo lo señalamos para indicar nuestro estupor por el comportamiento hipócrita de gran parte de las grandes corporaciones mediáticas que sistemáticamente ocultan los espurios negociados del PRO.

 

La pauta que los parió

22 de septiembre de 2015

Mientras el gobierno de Macri sigue reduciendo el presupuesto para el Hospital Garrahan y quita la pauta publicitaria al canal de noticias C5N porque le disgusta lo que dice sobre la gestión del PRO, se confirma, según datos del propio gobierno porteño, que la administración macrista utiliza la pauta publicitaria como mecanismo para sobornar a los medios de prensa para que no denuncien su pésima y corrupta gestión.

Del 2013 al 2014 el incremento en ese concepto fue del 88%, mientras que en el 2013 se gastaron 383.128.574 pesos, en el 2014 la cifra ascendió a los 723.655.523.

Obviamente quién más se vio beneficiado fue el grupo Clarín que recibió sólo en el año 2014, 44 millones de pesos que de los bolsillos de los contribuyentes fueron a parar a las arcas de Magnetto y sus socios. La pauta publicitaria destinada a Clarín se repartió de la siguiente manera:

Canal 13

1.736.144,23

Canal Metro

17.753.758,90

Diario Clarín

11.830.768,31

Diario Ole

24.325,84

FM100

183.270,26

Revista Genios

516.744,30

La Razón

1.516.286,00

La Voz del Interior

53.515,00

Los Andes

60.000,00

Radio Mitre

2.553.073,60

Radio Mitre Cordoba

3.176.588,00

TN

3.014.770,40

Sitio de Clarín

53.508,00

Canal 12 Cordoba

95.500,00

Canal 7 Bahía Blanca

976.415,93

Canal 9 Litoral

533.259,84

 

44.077.928,61

Lo que llama poderosamente la atención es que se haya destinado 17 millones al Canal Metro que prácticamente no tiene audiencia, al menos parece sospechoso, aunque después de las denuncias contra Niembro y Eduardo Amadeo nada puede sorprender, ni siquiera que Macri, Vidal y Rodríguez Larreta se estén escondiendo, al menos de aquellos periodistas que no fueron comprados con la pauta oficial del PRO.

 

Ir al capítulo siguiente

Volver al Indice