Necesitamos de la complicidad del lector, para que se nos
acepte por un momento calificar la actividad de Daniel Hadad como
periodismo, cuando sin duda no lo es.
Lo que Hadad posee, es una agencia de publicidad al servicio del imperialismo
norteamericano, las multinacionales y algunos gobiernos como el de
Menem, el de Kirchner y ahora el de su esposa.
Por esa actividad Hadad cobra, ya sea en especie, por la entrega de
una radio por parte del gobierno de Menem, o mediante la generosa
asignación de la propaganda oficial o por los anuncios de las
multinacionales. No podemos certificar otros ingresos ya que suponemos
que la CIA no entrega facturas.
Exclusivamente nos dedicaremos a uno de los tantos medios de Hadad,
nos referimos al diario digital infobae.com que viene desarrollando
una campaña plagada de calumnias contra el presidente venezolano
Hugo Chávez.
Diariamente aparece al menos un título, pero a veces hasta
tres titulares dedicados a Chávez.
Muchas de las noticias que aparecen en infobae.com no merecen la menor
mención en otros diarios, sin duda porque las fuentes son por
demás dudosas.
La mayoría de las fuentes que utiliza este medio para titular
contra Chávez son de origen norteamericano, algunas son de
procedencia anónima y carecen de toda entidad para cualquier
medio medianamente serio, pero no para infobae.com, además
cualquier persona que esté dispuesta a lanzar diatribas contra
Chávez tendrá cabida en este medio. Si por algún
motivo Chávez no aparece en los titulares es reemplazado por
Evo Morales o Fidel Castro, quienes recibirán en ese caso la
atención de infobae. Otra particularidad es que el encargado
de calumniar a Chávez descansa los domingos, por eso no aparecen
noticias relacionadas con el presidente venezolano.
Un aspecto gracioso de las noticias es que como infobae apoya al gobierno
de Cristina, cuando Chávez se reúne con la presidente
argentina deja de ser el “diablo” en que infobae trata
en convertirlo, para pasar a ser un jefe de estado.
El método seguido fue sencillo, durante poco más de
un mes entre el 5/2/2008 y el 7/3/2008 anotamos los titulares vinculados
a Chávez o a sus reemplazantes, Morales o Castro.
He aquí el resultado a los que agregamos algunos comentarios
nuestros, los titulares aparecen resaltados:
5/2/2008: Hugo Chávez amenazó
con más expropiaciones
Se refiere a la amenaza contra supermercados y distribuidoras de
alimentos en medio de una crisis de abastecimiento. Infobae trata
de mostrar al gobierno venezolano como responsable de la situación,
en realidad el desabastecimiento es un instrumento utilizado por
los sectores empresarios contra los gobiernos populares para desestabilizarlos
o contra los gobiernos débiles (como el de Cristina Kirchner)
para imponerles sus condiciones. Tanto el gobierno de Perón
de 1946 a 1955, como el de Salvador Allende de 1970 a 1973, sufrieron
del desabastecimiento como forma de generar las condiciones del
golpe de estado.
6/2/2008: Alertan sobre la influencia negativa
de Chávez.
Aquí menciona un anónimo informe de inteligencia norteamericana
por la alianza con Cuba y la influencia sobre los gobiernos de Bolivia,
Nicaragua y Ecuador. Estos informes de inteligencia no forman parte
de informes de agencias noticiosas con intenciones de informar al
público sino que son meros instrumentos de la campaña
norteamericana contra aquellos que no aceptan mansamente sus condiciones,
por lo general quienes reproducen estos informes no lo hacen de
manera desinteresada.
7/2/2008: Venezuela : 10 cuadras de cola para
comprar leche.
Se acusa al régimen de Chávez de provocar escasez
de lácteos. Para darle más dramatismo a la noticia
infobae.com nos aclara que la leche es un “alimento clave
para los niños”, además ofrece un video que
“muestra el castigo que viven los venezolanos”.
Ante el boicot de los empresarios, el gobierno ha organizado cadenas
de comercialización para hacer llegar los productos de primera
necesidad a los sectores más necesitados a precios accesibles,
es cierto, hay que hacer cola, que para gente como Hadad es un horror.
8/2/2008: Denuncian que Chávez no ayuda
en lucha antidroga.
El gobierno de los Estados Unidos es el denunciante, el mismo día,
otros medios informan que el Director de la CIA justificó
la tortura, pero de esto no se ocupa infobae.
Tampoco dicen que el principal productor de cocaína es Colombia
y el principal consumidor los Estados Unidos, no obstante el culpable
resulta ser Chávez.
9/2/2008: Evo Morales enfrenta nuevo conflicto
con gobernadores.
Los mandatarios provinciales lanzaron un ultimátum al presidente
para que anule la redistribución petrolera. Evo Morales también
sufre del acoso de los empresarios y los intereses norteamericanos
por su medida de nacionalizar las riquezas de su país, a
él se lo trata de mostrar como debilitado.
10/2/2008: Domingo, el especialista
en temas sobre Chávez descansa, ¿o será que
el presidente venezolano se abstiene los domingos de hacer “maldades”?
11/2/2008: Fanáticas de Sanz buscan
apoyo contra Chávez
Una fanática de Alejandro Sanz dejó un petitorio
en infobae y eso es suficiente para que sirva a los escribas de
Hadad para titular en contra Chávez, queda clara la obligatoriedad
de titular contra el presidente de Venezuela. Infobae le ofrece
los 5 minutos de fama a quién esté dispuesto a denostar
a Chávez.
En cuanto a la supuesta “censura” contra Sanz no es
más ni menos que la incursión del cantante español
en la política interna de Venezuela, actividad que viene
desplegando desde el 2004, eso provocó la reacción
de los partidarios chavistas que lo declararon persona no grata,
Sanz suspendió la actuación en Venezuela y a partir
de ahí se comenzó a realizar una nueva campaña
contra ese gobierno.
12/2/2008: Amenazas de Hugo Chávez
contra Coca-Cola y Nestlé,
Según infobae las declaraciones amenazantes del gobierno
tienden a encubrir el desabastecimiento, por cierto que para Hadad
y su gente meterse contra una multinacional es un grave pecado.
Una de las mayores proezas televisivas de servilismo hacia las multinacionales
se vivió cuando Mac Donnald recibió acusaciones porque
se sospechaba que algunos chicos sufrieron del síndrome urémico
hemolítico luego de comer las hamburguesas de sus locales,
Hadad comió una hamburguesa en vivo y en directo para mostrar
que no pasaba nada, por los chicos afectados nunca se preocupó,
ellos no son potenciales anunciantes
13/2/2008: Chávez suspendió
suministros a Exxon
La multinacional logró se congelaran fondos de PDVSA, la
compañía petrolera venezolana, al iniciar acciones
legales.
Venezolanos simularon ser judíos para escapar a Israel
La investigación se inició en Israel, se trata de
ciudadanos de esa nacionalidad que simularon ser judíos para
sumarse a los beneficios que ese país ofrece, ni más
ni menos que una avivada, si embargo infomae.com trata de presentar
la noticia como si se tratara de refugiados que tratan de buscar
un lugar donde ampararse. “Miente, miente, que algo queda”
aconsejaba Goebbels, infobae es un digno continuador de esa premisa.
14/2/2008: Afirman que Chávez abre
conflictos y oculta crisis.
Se cita una editorial del diario español El País que
comentó el conflicto con Exxon.
PDVSA: Se agudiza el conflicto entre Chávez y los
EEUU
La fuente es el Departamento de Estado de los Estados Unidos que
obviamente decidió apoyar a Exxon.
15/2/2008: Sanz suma nuevos apoyos contra
Hugo Chávez
La Academia de los Grammy se unió a artistas que reclaman
por la suspensión de su concierto de Sanz del día
anterior en Venezuela.
Cuando se otorgaron los premios Grammy del 2008, no se le concedió
la visa para ingresar a los Estados Unidos a la cantante inglesa
Amy Winhouse, quién fuera en definitiva una de las ganadoras.
Nadie hizo escándalo por esto a pesar que diariamente ese
país discrimina impidiendo el ingreso a miles de ciudadanos
del mundo, o porque no son suficientemente buenos de acuerdo a sus
parámetros, o porque son sospechosos de “terroristas”
o simplemente por ser pobres, por esto nadie hace escándalo,
pero sí lo hacen si Sanz decide no actuar en Caracas.
Revelan que PDVSA está en grave crisis por Chávez
La fuente es The Economist a quién llama prestigiosa, por
cierto que la revista responde a los intereses del capital más
concentrado.
En tanto se conoció la noticia, que no es mencionada por
infobae, que Bush vetará la ley aprobada por el Senado que
prohibe el uso de la tortura.
16/2/2008: En los EEUU hablan de “fanfarroneada
de Chávez.
The Washington Post a raíz de la amenaza de Chávez
de dejar de exportar petróleo hacia los Estados Unidos, anuncia
el diario que Venezuela se derrumbaría si tomara esa medida.
17/2/2008: Domingo, todos descansamos
hasta para castigar a Chávez.
18/2/2008: Chávez tuvo que lanzar un
plan de ajuste económico
Reducirán importaciones de artículos de lujo,
aumentarán combustibles y alimentos.
Denuncian focos antisemitas en los medios venezolanos
El presidente de la Comunidad Judía de Venezuela lo acusa
por la vinculación con Irán, en realidad todo el antisemitismo
de que se lo acusa es de mantener buenas relaciones con Irán.
19/2/2008: Maná contra Chávez:
“Es una dictadura no dejar circular el arte”
El líder de Maná se expresa por no haber dejado actuar
a Sanz, no hemos escuchado hasta el momento ninguna mención
de este músico mexicano acerca del muro que está construyendo
Bush para que sus compatriotas no ingresen en el país vecino,
tal vez no estemos enterados porque infobae nada dice de las noticias
inconvenientes para Norteamérica.
20/2/2008: No menciona a Chávez
porque el tema central es la renuncia de Fidel Castro al que por
supuesto se lo tilda de dictador
21/2/2008: Sin Fidel, Cuba se empieza a alejar
de Chávez
Este apresurado e inexacto análisis corresponde al asesor
menemista Jorge Castro.
Réplica de la Comunidad judía a exabruptos de Chávez
La fuente Comité Judío Americano, nuevamente una fuente
norteamericana.
Chávez el próximo Fidel pero no eterno
El Wall Street Journal afirma que Chavez es el más influyente
izquierdista pero que carece del carisma de Fidel pero cuenta con
bastante dinero.
22/2/2008: El régimen de Chávez
ahora ataca a Serrat
En realidad no existe ningún ataque, simplemente el Ministro
de Cultura de Venezuela acusa a Serrat de haberse dejado llevar
por una campaña mediática tras su apoyo a Sanz. Dijo
el Ministro: “La verdad que ni Chávez ni nadie se mete
con los intelectuales, ni con los artistas, ni con ninguna persona
en particular por sus ideas o creaciones”
Agregó que no hubo ninguna prohibición contra Sanz.
23/2/2008: Las pruebas del nexo de Hugo Chávez con
las FARC y los narcos colombianos
La fuente es la prensa colombiana acusando al General Carvajal
Barrios, jefe de Inteligencia de entregar credenciales a guerrilleros
y narcotraficantes. Lo llaman el “Montesino”, la Revista
Semana cita a “fuentes confiables”, en el título
se hablaba de la prensa en general.
Aquí podemos aprender un poco más sobre la metodología
utilizada para mentir, la fuente es de tercera mano, en definitiva
todo es válido. Pero además lo que se intenta presentar
como algo espúreo no son más que las gestiones que
realizó el gobierno venezolano para liberar rehenes en manos
de la FARC en una gestión humanitaria que mereció
la aprobación unánime, excluyendo a Colombia y los
Estados Unidos.
24/2/2008: Domingo, descanso del
personal
25/2/2008: El unicato de Chávez
Fue elegido presidente del Partido Socialista Unico de
Venezuela. ¿No cabría llamar de igual manera la gestión
de Kirchner para ascender a la presidencia del Partido Justicialista?,
pero hacerlo podría significar la pérdida de la pauta
de propaganda oficial.
26/2/2008: Nuevas denuncias contra Hugo Chávez
por el nexo con las FARC y los narcos.
La fuente es la agencia Associated Press que denunció
que guerrilleros colombianos y narcotraficantes son protegidos por
el régimen bolivariano infobae atribuye de esta manera la
confirmación de revelaciones difundidas por este medio.
Esta empresa de noticias Norteamérica conforma parte del
aparato publicitario del imperialismo, por eso aunque infobae no
lo diga las “noticias” no tienen nada de desinteresadas,
al igual que otro organismo propagandístico como es la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP), vieja calumniadora del peronismo,
claro que a Perón se lo acusaba de “nazi” que
era la moda de aquél momento
En tanto los otros diarios argentinos informan sobre la inminente
liberación de otros cuatro rehenes de las FARC por la intervención
del gobierno venezolano.
27/2/2008: Denuncian que Chávez quiere
cerrar otro medio
Se trata del Correo del Caroni y es porque que la legislatura
de Bolívar ordenó desalojar y demoler el edificio
donde se editaba el diario. La denuncia fue realizada por la Sociedad
Interamericana de Prensa que expresó su preocupación.
Preocupa a los EEUU la cantidad de armas que compra Chávez
Las fuentes son dos jefes de Inteligencia norteamericana, que no
mencionaron absolutamente nada de la carrera armamentista que viene
realizando Colombia bajo la excusa de la “lucha contra el
terrorismo y el narcotráfico”.
Comenzó operativo para liberar a rehenes de las FARC Se concretó
la liberación de los rehenes en manos de las FARC ante la
desazón de los gobiernos de Colombia y de los EEUU que hicieron
todo lo posible para hacer fracasar la gestión humanitaria,
como veremos unos días después, no se quedaron quietos.
28/2/2008: La causa PDVSA continúa
en Inglaterra
La empresa pidió a la justicia británica
la liberación de los activos congelados por 12.000 millones
de dólares por la compañía norteamericana Exxon
ante la nacionalización de la franja petrolífera del
Orinoco.
29/2/2008: Venezuela es la ruta preferida
de los narcos.
Lo afirma un informe del Departamento de Estado, ni el organismo
norteamericano, ni infobae hacen mención hacia que país
se dirige gran parte de esa droga, Los Estados Unidos parecen ser
la autopista de la droga.
No queremos en el 2008 más gestos de censura
Fito Paez calificó al presidente Chávez de intolerante
en declaraciones a Radio 10. Alejandro Sanz canceló un concierto
en Venezuela programado para el 14 de febrero por la polémica
con el gobierno.
Tampoco recordamos a Fito Paez hablar sobre los muchos músicos
que fueron censurados en las radios norteamericanas por tener en
su repertorio temas que mencionaban críticamente la guerra
de Irak
1/3/2008: Satisfacción en el gobierno
de Colombia por la caída de estratega de las FARC
Se refiere a la muerte del número 2 de las FARC, Raúl
Reyes, en combates registrados al sur de Colombia.
Este día no se menciona a Chávez, por la noticia de
la muerte del importante jerarca de las FARC consume gran parte
del espacio.
Los gobiernos de Colombia y Norteamérica no se quedaron quietos
ante la gestión humanitaria de Chávez y otros presidentes,
y decidieron lanzar una provocación en territorio ecuatoriano
para poner fin a la restitución de rehenes.
Como se puede apreciar infobae, sin informarse demasiado, se hace
eco de la mentira colombiana que sitúa el ataque en su propio
territorio cuando en realidad se violó la soberanía
ecuatoriana. Además presenta como un combate lo que fue un
ataque al campamento guerrillero que no pudo oponer resistencia
alguna.
2/3/2008: La presidente prepara su partida
hacia Venezuela
Chavez lamenta la baja en las FARC y amenaza a Uribe
3/3/2008: Para Eldad, Chavez instaló
el odio en la región
Se trata del embajador de Israel en la Argentina. Chávez
había dicho que el gobierno de Colombia se había convertido
en el Israel de Latinoamérica
El gobierno colombiano denunció que Chávez
financia a las FARC
El Director Nacional de la Policía de Uribe, Oscar Naranjo,
dijo que se encontraron pruebas en la computadora de Raúl
Reyes.
4/3/2008: Los escandalosos nexos entre las
FARC, Chávez y Correa
La denuncia la realizó Carlos Olguín ministro colombiano.
Es indudable que el gobierno colombiano trata de desviar la atención
del verdadero problema que consistió en haber violado la
soberanía de Ecuador, para ello, mediante la ayuda de aparato
de propaganda norteamericano trata de mostrar que Chávez
y Correa mantenían relaciones con las FARC y por carácter
transitivo se intentó por todos los medios mostrarlos como
vinculados al narcotráfico, lo cuál no es otra cosa
que una calumnia.
Desde el momento en que comenzó la gestión humanitaria
del gobierno de Chávez, para librar a rehenes en manos de
la FARC algún contacto con el grupo guerrillero debían
realizar, es más el mismo gobierno francés reconoció
que mantuvo vínculos con las FARC para liberar a Ingrid Betancurt,
obviamente ningún medio colombiano o norteamericano denunció
el accionar de Sarkozy, pero si lo hacen con Ecuador y Venezuela
5/3/2008: Aumenta la tensión: Chávez
dio orden de movilizar tropas.
6/3/2008: Crisis andina: duras críticas
a Chávez de Perez Esquivel
Es preciso llamar a la serenidad dijo el premio Nobel de la Paz
argentino, y se
refirió a algunas expresiones de Chávez que no contribuían
a pacificar los
ánimos, pero Perez Esquivel también criticó
duramente a Álvaro Uribe pero
infobae no dice nada en el titular que sólo tiene a Chavez
como protagonista.
7/3/2008: La censura chavista, en los medios
del mundo.
Según infobae la policía venezolana impidió
a periodistas de C5N, otro medio
de Hadad, cubrir la visita de Cristina Kirchner, y para infobae
eso significó
otra muestra de intolerancia del caudillo caribeño, el pasquín
porteño
concluye que se trata de un episodio que atenta contra la libertad
de prensa.
Lo cierto es que los periodistas de Hadad buscaron provocar un incidente,
tal
vez con el deseo de congraciarse con su patrón, el presidente
de Venezuela,
se refirió con humor al incidente mostrando los titulares
catastróficos de
infobae. A pesar del titular ningún medio le dio demasiada
importancia al
incidente.
Chávez defendió a la guerrilla y dijo que
no son terroristas
Al parecer dijo que “no son terroristas, sino grupos insurgentes”,
años antes
los había criticado duramente. Lo cierto es que la misma
OEA lo considera un
grupo insurgente por lo cuál el calificativo no es privativo
de Chávez.
Para concluir este raconto podemos mencionar que el
mismo 7 de marzo se conoció que Bush, había vetado la
ley votada por el Congreso de los EEUU que prohibía la utilización
de la tortura en todos sus formas, de esta manera se le da piedra
libre al ejército, a la CIA y otras instituciones norteamericanas
para aplicar mecanismos de tortura como el “submarino”.
Todos los medios dieron a conocer esta grave noticia, infobae la ignoró,
tan preocupados están en calumniar a Chávez, Evo, Fidel,
Ortega o Correa.
Ahora una aclaración con respecto al presidente Chávez,
este artículo no debe considerarse como una opinión
sobre su gestión, pues consideramos que sólo los venezolanos
pueden realizarla.
Sí reconocemos en Chávez a un amigo de la Argentina,
a la que ayudó en momentos de una crisis asfixiante y cuando
todos los organismos internacionales a quienes los liberales nos recomendaron
concurrir nos dieron la espalda, y si intervinieron lo hicieron para
agravar el desastre.
También reconocemos en él a un firme defensor de la
Unidad Latinoamericana, y esa también es una bandera nuestra.
Los ataques furibundos que recibe Chávez a diario no son por
sus errores en la gestión de su gobierno, sino por adoptar
una clara posición anti-imperialista.
En América Latina hemos padecido reiteradamente de las incursiones
imperialistas para derrocar gobiernos populares o simplemente gestiones
que no eran suficientemente dóciles a los dictados imperiales,
previo a cada uno de esos golpes de estado hubo una campaña
de prensa plagada de mentiras descaradas, la de infobae se inscribe
en ese marco, sólo la participación de pueblo venezolano
puede decidir quienes serán sus gobernantes, nadie más
tiene derecho a intervenir.