| El Forjista No digas que no te avisamosUna década cuestionando al macrismoCapítulo 5 - Enero/Mayo 2015 | 
| 
 La hipocresía de Macri 27 de enero de 2015 El día de hoy en una conferencia de prensa el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires intentó descaradamente brindar lecciones sobre el manejo de los servicios de inteligencia. Precisamente fue Macri quién orquestó escuchas ilegales a los familiares de las víctimas de la AMIA, a integrantes de su propia familia y a políticos opositores a la gestión macrista. Para completar esta obra maestra de la hipocresía habría que recordar que fue Macri quién designó como jefe de la Policía Metropolitana al comisario "Fino" Palacios quién este año debe enfrentar un juicio por el encubrimiento en el atentado de la AMIA, en reiteradas oportunidades Macri presentó a Palacios como un policía de trayectoria ejemplar. No resulta nada casual que muchos de los integrantes del PRO sean habitúes de la embajada de los Estados Unidos, algunos concurren para brindar información, otros para recibir instrucciones y otros como Laura Alonso porque son financiados por esa representación diplomática. Esta estrecha relación convierte a los miembros del PRO en meros títeres de los manejos conspirativos de la embajada y de sus servicios secretos, razón por la cual carecen de autoridad moral para decirnos a los argentinos que es lo que más nos conviene. Sólo la complicidad de los grandes medios de comunicación, a los cuales el PRO le paga una enorme cifra en concepto de publicidad, posibilita que el jefe de gobierno le siga mintiendo de la forma más alevosa a una porción de los habitantes de la ciudad que aún continúan desinformándose con esa prensa comprada. 
 Los porteños pagamos la campaña de Macri 24 de marzo de 2015 Mientras el PRO subejecuta las partidas en Salud y Educación, los gastos relacionados con publicidad se han incrementado en forma exponencial, entre 1° enero de 2011 y el 30 de junio de 2014, la ciudad dispuso de la significativa cifra de $ 1.158 millones de pesos en ese rubro. Como era de esperarse el mayor beneficiario fue el grupo Clarín con $250,7 millones, que significó el 21 % de ese gasto, quienes lo siguieron fueron Telefe de Telefónica con $87 millones, el 7,50% y el Grupo Vila- Manzano 63 millones es decir el 5,50%. Pero también se vieron beneficiados el diario La Nación con 41,3 millones; Fox-News con 36,7 grupo en el que trabaja el integrante del PRO Fernando Miembro, militante contra el "Fútbol para Todos" y que cada verano nos regala sus reportajes a dirigentes de su partido. Grupos mediáticos sospechados de afinidad con el kirchnerismo también resultaron beneficiados con esta generosa repartija del macrismo, Cristóbal López del Grupo Indalo obtuvo 25,4 millones y el Grupo 23 de Spolszky- Garfunkel 14,8. Con esto lo que macrismo paga es el silencio cómplice de medios nada independientes como Clarín que ejercen el papel de encubridores de los desastres que Macri está provocando en la ciudad. En vano buscará usted en las páginas de Clarín alguna noticia donde se evidencie la situación calamitosa de los hospitales a cargo de la ciudad, o que 5.000 chicos se quedaron sin vacantes en los colegios porteños por la impericia del gobierno amarillo. Muchos menos podrá usted escuchar algo que indique la responsabilidad de los funcionarios macristas por las muertes en el incendio del boliche Beara o en el incendio intencional de Iron Mountain donde murieron 10 bomberos, donde los funcionarios macristas demostraron escaso interés en controlar a las empresas. Tampoco dirán nada estos medios de comunicación coimeados con publicidad que toda la obra pública de la ciudad se concentra en empresa de familiares (Calcaterra) y de amigos (Caputo). Mientras tanto la deuda en dólares desde la asunción del Macri se ha multiplicado por cuatro lo que da un indicio de qué pasaría si llegara a la presidencia y el ABL se multiplicó por nueve, esa enorme masa de dinero está siendo dilapidada en la candidatura presidencial de Macri y en la interna entre Michetti y Rodríguez Larreta, la cena en la Sociedad Rural fue apenas una pequeña muestra de los fondos que maneja el PRO. Precisamente la función de los medios de comunicación que recibe el generoso aporte del PRO es enceguecer a una porción de los porteños para que no puedan apreciar la dura realidad por la que atraviesa la ciudad, cuando lleguen a darse cuenta será demasiado tarde y Buenos Aires estará en un estado deplorable. 
 Clarín se adueñó de Buenos Aires (CABA) 18 de abril de 2015 El incidente donde una patota financiada por Clarín, como ellos mismos reconocieron, atacó a Víctor Hugo Morales y sus colaboradores evidencia hasta qué punto ese grupo económico se adueñó de la ciudad, la cual le fue entregada por la gestión macrista. La C.A.B.A. dejó de ser una ciudad autónoma para convertirse, por obra y gracia de los negociados del PRO, en una región donde impera la empresa de Magnetto y Noble, adelantándonos una visión de lo que sería un país gobernado por Mauricio Macri. Que un grupo económico haya decidido cerrar una calle con la complacencia del gobierno de la ciudad muestra a las claras que son las corporaciones quienes gobiernan y no quienes fueron elegidos en las elecciones. Pero este incidente no es el único que muestra la asociación ilícita entre Clarín y el PRO, los 250 millones de pesos que el macrismo le pagó a Clarín en concepto de publicidad durante los últimos años, trasluce como son dilapidados los fondos públicos para que el Jefe de Gobierno pueda financiar su campaña presidencial. A esto debe incorporarse otros negociados como el contrato con el mismo grupo para colocar wi-fi en algunas plazas de Buenos Aires y la provisión de netbooks a los chicos de los colegios por un precio mucho más abultado que el pagado por el gobierno nacional. El dinero de los porteños se va por la canaleta de los negociados con Clarín y de esa manera los medios concentrados mantienen el silencio sobre el desastre que ocurre en la ciudad gestionada por Macri. Ahora sin disimulo, el líder del PRO, nos dice que es necesario revisar la Ley de Medios con la única finalidad de beneficiar a la corporación que lo auspicia. Sin lugar a dudas todos estos sucesos permiten comprobar de manera irrebatible que Macri es el candidato de Clarín y las corporaciones asociadas con ese grupo, las cuales pretenden recuperar el control de país para regresarnos a la época donde imperaba la represión y la pobreza. La profusa publicidad de los partidos de derecha no puede ocultar que estos magnates nunca se preocuparon por el destino del resto de los argentinos. 
 Encubriendo a Angelici 20 de mayo de 2015 Nuevamente la prensa canalla actuó como encubridora en el intento de ocultar las patrañas e incompetencia de los miembros del PRO, esta vez del presidente del Club Boca Juniors que sin duda es el principal responsable de la agresión consumada contra los jugadores de River Plate, en el último superclásico disputado por la Copa Libertadores. Primero intentaron responsabilizar a la Policía federal por el ataque con gas pimienta, mintiendo descaradamente hasta que aparecieron las imágenes que no dejaban lugar a dudas desde donde se realizó la agresión. Posteriormente se intentó responsabilizar a la dirigencia opositora a Angelici en la política interna al Club, y tampoco se privaron de acusar a algún integrante del Frente para la Victoria, operación que también quedó desmontada cuando apareció un video donde se lo veía al ejecutor del ataque con gas pimienta en un partido que Boca jugaba en Venezuela por esta misma Copa Libertadora, como privilegiado espectador dentro del campo de juego, lo cual hubiese sido imposible sin la complicidad de algún dirigente de Boca Juniors. El mismo día del bochornoso accionar, los medios cómplices se abstuvieron de mencionar que el presidente del Club fue el objetivo de los cánticos negativos de la mayoría de los hinchas y simpatizantes de Boca. Esta es otra oportunidad para verificar la incapacidad de los funcionarios del PRO, en este caso del presidente del Club que ha sido utilizado como trampolín para que algunos magnates hagan su ingreso a la política, siempre de la mano de los medios de comunicación hegemónicos a los que se sobornan con cuantiosos fondos de los contribuyentes principalmente de la Ciudad de Buenos Aires. 
 |