| El Forjista No digas que no te avisamosUna década cuestionando al macrismoCapítulo 3 - 2013 | 
| 
 La represión en Parque Centenario 30 de enero de 2013 Por fin nos enteramos para qué sirve la Policía Metropolitana que hasta el momento sólo había tenido utilidad para desalojar a los manteros de la calle Florida. Ahora nos percatamos que su función es la de reprimir a vecinos y trabajadores que se oponen a vallar el Parque Centenario. Queda en evidencia las mentiras del Jefe de Gobierno, que asesorado por Durán Barba, repite que es un apasionado del diálogo pero que cuando tiene que concretar ese deseo apela a los palos y las balas de goma. Otra muestra clara de esto son los 114 vetos de Macri que denota su olímpico desprecio por la opinión de los demás. De igual forma que antes se hizo uso de la tristemente célebre UCEP para desalojar a personas en condiciones de calle de los espacios públicos mediante métodos violentos ahora se recurre a la policía de Macri para reprimir a vecinos. Cabe recordar que el PRO había prometido que la policía sería utilizada para combatir la inseguridad, nada de eso ocurrió, la ciudad está mucho más insegura, mientras tanto la policía apalea a quienes resisten las políticas comerciales del macrismo. Estos chicos ricos que gobiernan la ciudad han dado muestras acabadas que sólo se preocupan por el bienestar de un minúsculo grupo de vecinos y por atender los negocios privados de sus socios. Los incrementos desmedidos en el ABL, las patentes, ingresos brutos, el subte, los peajes, etc. los muestra claramente despreocupados por los sectores de menores recursos. Sin embargo, en el PRO continúan confiados en poder seguir aplicando estas medidas impopulares porque cuentan con la descarada protección de los grandes medios. Un ejemplo de esto fue un vergonzoso reportaje que Lanata le realizó a Macri en Radio Mitre. Buenos Aires cada vez se parece más a una ciudad abandonada, librada a la buena de Dios, invadida por malos olores y por la suciedad, que se sigue inundando a pesar de las promesas, con la educación y la salud pública en un estado de creciente deterioro, mientras el jefe de gobierno aparece cada vez menos, salvo cuando se trata de sacarse una foto con un famoso o para hacer campaña para el 2015. Sin embargo sería un despropósito pedirle otra cosa a la derecha, ellos sólo piensan en sus negocios y en la represión para aquellos que quieran impedir algunos de sus arreglos mercantiles. 
 La ciudad inundada y ¿dónde está Macri? 2 de abril de 2013 La ciudad inundada, infinidad de problemas, algunos de suma gravedad al punto que provocaron la muerte de 5 personas, y como siempre ocurre en circunstancias similares el Jefe de Gobierno no aparece. Algunas versiones los hacen de vacaciones en Brasil y al Rodriguez Larreta en Europa, esto es lo que ocurre habitualmente en los fines de semanas largos donde el gobierno de la ciudad en pleno la abandona. Sólo preocupado por hacer negocios con Clarín como lo fue el Super TC 2000 por las calles de Buenos Aires para asegurarle ganancias a una empresa del grupo monopólico o de aumentar las tarifas de manera desorbitada, cada vez que ocurren sucesos graves la dirigencia del PRO se borra. Los medios cómplices que antes le echaban la culpa a los jefes de gobierno ante cada inundación, ahora acusan a Dios, pero lo que no se puede ocultar es que la ciudad está cada día más sucia y más hedionda. Sólo la cobertura de esos medios puede disimular en parte el descalabro de la gestión de Macri, su incapacidad se hace notoria, no sólo para aquellos afines al gobierno nacional sino para todos quienes aún mantengan un mínimo grado de objetividad para evaluar los hechos. Para peor de males el PRO y los medios reaccionarios como Clarín y La Nación pretenden imponerlo como candidato a presidente de la Nación para el 2015, como si no bastara como muestra los desaguisados cometidos por Macri en la ciudad. 
 El precio de la complicidad 7 de abril de 2013 El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invirtió 12 millones de pesos para infraestructura de la red pluvial durante 2012 cuando la partida presupuestaria era de 234 millones, es decir se produjo una ejecución de apenas el 5% de lo previsto. En cambio en publicidad se gastaron 265 millones sobre un presupuesto de 217 es decir que hubo una sobreejecución del 122 %, lo que nadie explica es hacia donde fue esa enormidad de fondos. Basta ver el canal de noticias del Grupo Clarín o el sitio de Internet del diario La Nación para verificar que ese dinero formó parte del mecanismo del macrismo para convertir en cómplices de su gestión a estos dos medios de la oligarquía, que de igual manera que hicieron negocios durante la dictadura ahora incrementan sus ganancias a costa de los contribuyentes de la CABA. A manera de ejemplo, señalemos que el programa "A dos voces" que se emite por TN es auspiciado con una publicidad de Macri sobre la Línea A de subtes y por otra del Banco de la Ciudad, ese fue el destino del dinero que podía haber paliado las penurias de los porteños. Pero la publicidad no es el único punto de contacto entre el grupo Clarín y Macri, también se le otorgó a ese grupo la provisión de la netbooks para los estudiantes y se le cedieron las calles de la ciudad para organizar el negocio del Super TC 2000. Mientras tanto Macri muestra su insensibilidad ante la tragedia que debieron atravesar muchos de los habitantes de la ciudad y el intendente de la Plata, Pablo Bruera, que también estaba de viaje de placer en el momento de ocurridas las inundaciones, intentó disimularlo con una mentira, la otra cara de la tragedia es la presidenta dando la cara junto a los damnificados y por sobre todas las cosas esa juventud, tan demonizada por los medios concentrados, que salió conmovedoramente a dar una mano solidaria, y aclaremos que no sólo aquellos jóvenes que apoyan al kirchnerismo. 
 Esa vieja costumbre de la derecha 26 de abril de 2013 La represión desatada por la policía metropolitana en el Hospital Borda contra trabajadores y pacientes, con un saldo de 50 heridos y ocho detenidos, con una actuación policial que disparó a mansalva balas de goma y repartió palazos a diestra y siniestra pone en evidencia una serie de axiomas sobre el comportamiento de la derecha. 1) La derecha no puede gobernar sin reprimir: al aplicar medidas de neto corte antipopular necesariamente debe recurrir a esta metodología para acallar las protestas. 2) El PRO privilegia los negocios de ciertos empresarios por sobre cualquier otra cosa: y en esa senda la salud, educación, seguridad, obras hídricas, etc. quedan relegadas a un segundo o tercer plano. 3) Macri mintió descaradamente sobre la policía metropolitana: dijo que el objetivo era la mejorar la seguridad de los porteños, cosa que de ninguna manera ocurrió, por el contrario, esta fuerza sólo es utilizada para reprimir a los más débiles, como ya se mostró con el salvaje desalojo del Parque Indoamericano. Cabe también preguntarse ¿dónde están los sindicalistas aliados de Macri? Moyano, Micheli, Venegas, Barrionuevo; su silencio cómplice no hace sino mostrar que hace tiempo desertaron de la defensa de los trabajadores y se han convertido en meros instrumentos de las corporaciones. Por cierto que en los dos últimos esto no puede sorprender a nadie porque su capitulación lleva varias décadas. Una importante porción de los porteños comienza a despertar de un largo sueño que le ha permitido a la derecha gobernar esta ciudad de una manera desastrosa, en el día de ayer se han producido al unísono 20 protestas en distintos barrios de Buenos Aires contra la incapacidad manifiesta del Jefe de Gobierno, tal vez la violencia cada vez más explícita de la derecha tenga que ver con que su principal candidato a la presidencia, Mauricio Macri, se está deshilachando inexorablemente. 
 Macri aumenta, TN se lleva la plata Mayo 2013 Desde que Macri asumiera como jefe de gobierno los incrementos de todos aquellos servicios que dependían de él se han incrementado de manera exponencial, por ejemplo en el caso del ABL, según el barrio, algunos vecinos han tenido, desde el 2007, un incremento del 1200 %, otros más afortunados apenas del 500 %, otros aumentos desmedidos se han producido con las patentes, los peajes, ingresos brutos, el boleto de subte y todo aquello que dependiera de la gestión del PRO. Si por lo menos esos incrementos hubieran sido destinados para obras que impidieran inundaciones o mejoraran la ciudad en una de esas podrían justificarse, pero en el 2012 en esta ciudad se invirtieron apenas 12 millones de pesos para infraestructura de la red pluvial, pero en cambio en publicidad se gastaron 265 millones incluso superando la pauta presupuestaria. 
 Gran parte de ese dinero fue destinado a empresas del grupo Clarín, el canal de noticias Todo Noticias fue el receptor de un gran porcentaje de ese monto que los porteños aportamos mensualmente para que de esa manera el jefe de gobierno pueda comprar la protección mediática que el grupo hegemónico le brinda. Baste recordar que en la salvaje represión de la policía metropolitana en el Hospital Borda donde fueron atacados enfermos, trabajadores y periodistas, para Clarín se trató de "incidentes", aplicando en muchos casos como justificación del accionar policial la teoría de los dos demonios. 
 Casi todos los programas políticos del canal TN tienen publicidades de la ciudad de Buenos Aires, el más beneficiado es el de Bonelli y Edgardo Alfano "A dos voces" que tienen dos pues también se incluye una del Banco Ciudad. La publicidad que se muestra en todos los programas de TN es una donde Macri intenta obtener rédito político por los cambios efectuados en la Línea A de subterráneos con vagones que fueron comprados por el gobierno nacional. 
 En todos los demás programas también aparece esta publicidad, en "Código político" dirigido por dos periodistas estrellas del grupo Van Der Koy y Blank. En "Juego limpio" de Nelson Castro, el que le habla directamente a la presidenta con una pedantería colosal y también en el espacio llamado "Desde el llano" del censor de Clemente y con varios amigos militares, Joaquín Morales Solá. 
 Lo que creemos es que ha llegado el momento para que los legisladores de la oposición averigüen cuanto es lo que va a parar a las arcas de Clarín de los altísimos impuestos que estamos pagando los porteños y que además exijan de una vez por todas que ese dinero sea destinado en las obras que la ciudad necesita para que no vuelva a inundarse como ocurrió hace un mes y no termine en los bolsillos de Noble, Magnetto y su ejército de experiodistas muy bien rentados. 
 
 Cambio en el equipo de Clarín, sale Macri, entra Massa Julio 2013 Como en ese cuento en que el rey se encuentra desnudo y nadie se anima a decírselo hasta que un niño, sin los prejuicios y temores de los adultos, se lo hace notar poniendo en evidencia la situación, el poder económico de la Argentina ha debido reconocer que Macri está desnudo. Con una pésima gestión que apenas pueden disimular los medios concentrados, que ocultan los desastres de la administración de Macri a un precio muy alto para los contribuyentes de la ciudad, y con la incapacidad manifiesta para organizar un partido a nivel nacional que le permita tener alguna posibilidad de llegar a la presidencia en el 2015, los verdaderos poderes de la Argentina han decidido cambiar de favorito. Esto debería serviles de ejemplo a los políticos que se someten sumisamente a las órdenes de las corporaciones y darse cuenta que para ellas apenas son material descartable, no les importó que Macri decidiera proclamar la República Independiente de Clarín, para darle un refugio judicial al grupo para que no cumpliera con las leyes nacionales.             Viendo la incapacidad manifiesta de Macri y su  partido, las corporaciones decidieron presionar a otro de sus políticos sumisos  y lanzaron la candidatura de Sergio Massa. La lista del Intendente de Tigre es una verdadera Caja de Pandora, uno la abre y puede emerger cualquier sorpresa, producto de una mezcolanza difícil de digerir, ahí se puede encontrar a una periodista de Clarín, como para que no quede ninguna duda sobre quién es el verdadero jefe. Además se puede contabilizar la presencia de tres candidatos del PRO y también es posible hallar a un político que trabaja de ex, nos referimos a Felipe Solá, que fue ex menemista, ex kirchnerista, ex aliado del PRO, ex aliado de De Narváez. No debemos olvidarnos del cómico Fabián Gianola que en una semana superó los papelones de Del Sel hasta el punto que los encargados de la campaña debieron mandarlo callar. También integra ese aquelarre, el ex vicepresidente de la calumniadora serial, Elisa Carrió, y uno de sus más obedientes discípulos, nos referimos a Adrián Pérez. Pero una de las características más evidentes de la lista de Massa es que sus integrantes apelan constantemente a la simulación, a veces simulan ser kirchnerista y otras veces ser opositores, pareciendo que el arte del engaño es una de sus estrategias de campaña. Mientras el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, que llegó a su cargo en las listas del Frente de la Victoria, habla de la necesidad de rescatar las muchas cosas buenas que hizo el kirchnerismo, el cómico Gianola dice que el gobierno de Cristina se parece a una dictadura y debería preguntársele a Adrian Pérez por todas las injurias que su anterior jefa vomitó contra Néstor y Cristina Kirchner. La comedia también forma parte del armado de esta lista mientras algunos de sus integrantes principalmente Giustozzi negaba un acuerdo con el PRO, todos los miembros de ese partido afirman haber acordado con Massa, ¿quién nos está mintiendo? Sea como sea todos los dirigentes del PRO ya han llamado a votar por el Intendente de Tigre, esto último y sus continuas apariciones en los programas del Grupo Clarín lo convierten a Massa en el nuevo referente de la derecha y las corporaciones. Las traiciones de Massa En el libro Argenleaks de Santiago O’Donnell donde se dieron a conocer los cables de Wikileaks referidos a la embajada norteamericana en la Argentina, hay un capítulo dedicado a Massa. Ahí se dice que nadie atacó de manera más furibunda a Néstor y Cristina Kirchner que el Intendente de Tigre. Incluso siendo Jefe de Gabinete uno de sus asesores, el empresario Jorge O’ Reilly, defenestró al gobierno delante de un grupo de inversores y de un diplomático norteamericano, esto lo hizo nada menos que en la misma Casa Rosada. O’Reilly es un empresario inmobiliario con un gran desarrollo en la zona que gobierna Massa, también es miembro del Opus Dei y fue asesor de Massa cuando éste era Jefe de Gabinete entre junio de 2008 y julio de 2009, frente a los inversores el funcionario predijo que en el año 2009 se iba a producir una devaluación, además de recesión y fuga de capitales, y también se despachó opinando ante posibles inversores, que en la Argentina no había seguridad jurídica. En el comunicado que remitieron a su país los miembros de la embajada se sorprendieron que hubiera funcionarios con gran predisposición a criticar al gobierno del que formaban parte, nada menos que delante de extranjeros y en la mismísima Casa de Gobierno. Sin lugar a dudas en muy pocos lugares del mundo se pueden encontrar a empresarios como éste, que se encarguen de boicotear la gestión de la administración de la que son integrantes, evidentemente ni O'Reilly ni Massa conocen el significado de la palabra lealtad. Cuatro meses después de dejar el ministerio, Massa cenó con la embajadora Vilma Socorro Martínez en la casa de O’Reilly, en esa reunión el intendente de Tigre descargó todo su odio contra los Kirchner diciendo que no tenían ninguna posibilidad de ganar en el 2011. Llamó a Néstor Kirchner “psicópata” y “cobarde”, definiéndolo como un matón de la política que esconde su inseguridad. Tan descontrolado estaba Massa que su esposa intentó calmarlo pero le dijo de manera bastante autoritaria que “dejara de ponerle caras”, es decir que no intentara detenerlo en su catarsis, dijo también que “Kirchner no era un genio perverso, sólo es un perverso”. Massa describió sus once meses en la jefatura como un parto y que tuvo que manejarse con un primer marido controlador y una presidenta “sumisa y distante…que estaría mucho mejor sin Néstor que con él”. 
 Llama la atención que el periodismo no se haya percatado de una cuestión más que evidente, y es que a pesar de las injurias contra su esposo y la presidenta, el gobierno nunca tomó una represalia contra él, al punto que pudo continuar libremente con su política de marketing sin que nadie lo cuestionara, no hace mucho tiempo la presidenta y el Intendente de Tigre aparecieron en un mismo acto. Muy pocos movimientos políticos, en cualquier parte de mundo, permitirían este tipo de traición sin ninguna sanción, el kirchnerismo lo ha permitido y la carrera de Massa sigue sin que nadie lo moleste. La gravedad de lo señalado por Massa es doble, por un lado por lo que dijo, porque si pensaba de esa manera no debió aceptar los cargos que ocupó durante la gestión kirchnerista y ni bien fue desplazado en julio de 2009 de la jefatura de Gabinete debió renunciar al Frente para la Victoria que fue el partido que llevó a la Intendencia. En el libro escrito por Sandra Russo “La Presidenta. Historia de una vida” queda en evidencia que Massa es un pusilánime que no se anima a enfrentar a los poderes reales de la Argentina, de ahí que nunca haya comulgado con la idea de Néstor Kirchner de producir cambios profundos, es lógico que un reaccionario como Massa no pueda entender a quienes pretenden una sociedad más justa para lo cual hay que enfrentar poderosos intereses económicos. Pero lo más grave es el ámbito en donde Massa se despachó con sus detestables improperios, fue nada menos que ante la embajadora de una potencia imperialista, cuyos servicios de inteligencia han gestado innumerables golpes de Estado en América Latina, y en un momento en que los sectores oligárquicos intentaron durante aquel año 2009 una acción claramente desestabilizadora. Basta ver un rato de TN o Telenoche para darnos cuenta que Massa es el candidato del grupo, luego de probar con los más variados candidatos, desde liberales hasta amarillos socialistas del estilo de Binner, ahora decidieron usarlo a él y su sonrisa indeleble. Pero, cuidado Intendente, que si no les sirve lo harán a un lado e intentarán inventar uno nuevo, para eso está el marketing y todos los medios que controlan, para maquillar políticos y lanzarlos al ruedo, con la única finalidad de que sirva a sus mezquinos intereses económicos, sin importar si para eso deban perjudicar al país y a los sectores más humildes. |